La habitación de arriba es un relato autobiográfico de la escritora Johana Reiss, quien pasó parte de su infancia y adolescencia en Holanda, cuando este país estuvo tomado por los Nazis. Anie, es la protagonista de esta historia, que comienza en el pueblo de Winstervijk.
![]() |
La habitación de arriba |
Hace aproximadamente cuatro años, tuve la oportunidad de conocer el pueblo donde se desarrolla parte de esta historia. Algunas fotos:
La historia comienza así (relatada por Agostina Paludi y Camila Ferretti).
Faltan aún tres audios más. Los colocaré mañana.
El miércoles comenzamos la lectura en el curso..Busquen para ese día qué es " la noche de los cristales rotos".
Profe Piqui
Seguro que la vamos a pasar re lindo con esta historia!!!
ResponderEliminarMilagros Albornoz
Hermosas fotografías! Muy bien redactado el inicio de la historia por mis compañeras. Ya tengo ganas de leer esta historia! Saludos.
ResponderEliminar-Valentina Gómez
Me gustaron mucho las fotos y la introducción, tengo muchas ganas de comenzar a leerlo a pesar de que parece ser extenso...
ResponderEliminarValentino Pettiti
Tengo mucha ansiedad por leer esta nueva historia,muy buena introducción la que realizo profe.
ResponderEliminarAle Lattanzi
Concuerdo con mis compañeros muy buena la introducción y las fotografías .¡No veo la hora de empezar a leer esta historia!
ResponderEliminar-Guadalupe Bortolussi
Estoy muy entusiasmada con esta historia. Gracias por las fotos.
ResponderEliminarLUCÍA CARNERO
Estoy muy entusiasmada con esta historia. Gracias por las fotos.
ResponderEliminarLUCÍA CARNERO
Gracias por la introducción profe, y ya tengo ganas de empezar a leer esta historia.
ResponderEliminarVirginia Lorenzati
Gracias profe por la introducción, muy buena y muy linda. Ya tengo ganas de empezar a leer la historia.
ResponderEliminarLara Gallardo
Muy bueno el trabajo realizado por los alumnos de tercero A, ademas esta historia, por los relatos de los chicos ya me dan ganas de leerla.
ResponderEliminarSantino Rosso
Excelente audio!! Felicitaciones!!
ResponderEliminarRita Barale Tejerina
Excelente audio!! Felicitaciones!!
ResponderEliminarRita Barale Tejerina
Excelente audio!! Felicitaciones!!
ResponderEliminarRita Barale Tejerina
Gracias por el trabajo hecho para la introduccion y las fotografias, ya me dan ganas de leerla
ResponderEliminarTomás Gastaldi
Muy linda la introducción, con muchas ganas de comenzar la lectura.
ResponderEliminarPAULA ROCCIA
Interesante introducción ya que nos alienta a leerlo con mas entusiasmo y saber algo de lo que vamos a ver!
ResponderEliminarVALENTINA GARAVELLI
Okey Profe,muy bueno el audio de mis compañeras y que lindas imágenes,espero que empecemos a leer esta historia pronto.
ResponderEliminarFrancina Rodriguez 3ero "A"
Muy bien narrado por parte de mis compañeros y muy lindo lugar.
ResponderEliminarTomas Escribano
Muy buen relato de mi compañera Agostina,un excelente trabajo sin duda. ¡Tengo muchas ganas de comenzar a leer esta historia!
ResponderEliminarPaloma Brizuela Nuñez
Muy linda narración de Agos, excelente el trabajo.
ResponderEliminarTATIANA INOSTROZA
Muy lindo el relato de Agos , excelente el trabajo.
ResponderEliminarTATIANA INOSTROZA
Muy bien relatado, muy bueno el trabajo!!
ResponderEliminarFrancisco Tresca
Estoy de acuerdo con mis compañeros, muy linda la introducción. Ansío empezar a leer esta nueva historia!
ResponderEliminarHola Profe soy Bautista Prioletta, te mandé un mail con el trabajo de los pueblos originarios el 5 porque no me aparece el grupo ni la asignación en Edmodo. También solicité unirme de nuevo pero todavía no me aparece, que puedo hacer? Muchas Gracias
ResponderEliminarMuy lindo el relato de Agostina, me encantó!
ResponderEliminarValentina Costa.-
Que suerte que haya tenido la oportunidad de viajar al pueblo de la historia.
ResponderEliminarEstoy intrigado por saber cómo seguirá la novela y qué pasará con Anie.
La introducción de Agostina y Camila es muy buena.
Santiago Capell
¡Muy buen trabajo Camila y Agostina! Hermosas fotografías profe. Estoy muy entusiasmada por leer la novela.
ResponderEliminarJuliana Ríos
Que grandioso y mucha suerte que haya tenido la oportunidad de viajar al pueblo de la historia.Me gustaron mucho las fotos y la introducción.
ResponderEliminarTomas Herrera
yo no
ResponderEliminar