Para escribir relatos como cuentos, novelas, noticias necesitamos describir, a veces, personajes, lugares, calles, aromas, espacios.
La actividad en el aula es describir una ciudad o pueblo que no conozcan, pero que sí existe. ¡¡Cuidado está prohibido buscar información en internet!!! ¿Por qué? Porque la idea es que ustedes se imaginen las características de acuerdo al nombre: busquen palabras , perciban aromas, vuelen con la imaginación para que cada uno de nosotros, los lectores, podamos imaginar también el pueblo de "nombre extraño"
La actividad fue sacada del libro: El nuevo escriturón, de Maite Alvarado.
Los topónimos con los que tienen que trabajar son:
Fraile Pintado
![]() |
¿A qué lugar podría pertenecer esta imagen? |
Paso de Vieja
Carro Quemado
Chañar Ladeado Sauce Viejo
Venado Tuerto
Indio Rico
Diamante
Esquina
Embarcación
Y sí, son nombres raros...pero ¡existen!
Seleccionen uno y luego, ¡¡a describirlo!!. Las pautas de trabajo y las consignas de escritura ya fueron dadas en el aula.
Vayan pensado en el Gloster que harán con imágenes que identifiquen al pueblo, la música, las voces. Por supuesto deben incluir el texto que escribieron ya sea en audio o en soporte escrito...Ustedes eligen.
Entren al portal de Educ.ar del Ministerio de Educacion de la Nación para saber más acerca del tema.
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=92835&referente=estudiantes
Te vas a encontrar con esta portada:
Ahora sí un ejemplo de cómo describir un paisaje. (Fuente "El libro del Lenguaje y la comunicación 9". Estrada (1998) Quizás estos modelos te puedan ser útiles para el trabajo de escritura.
Muchas gracias profe por la ayuda la tendremos en cuenta a la hora de escribir nuestras descripciones y armar los glogsters.
ResponderEliminarMartina Zarate
Gracias profe. Nunca viene mal una pequeña ayuda para aprender a escribir mejor.
ResponderEliminarJuan Pablo Escobar
Gracias profe. Nunca viene mal una pequeña ayuda para aprender a escribir mejor.
ResponderEliminarJuan Pablo Escobar
Gracias Profe por la ayuda, lo tendremos en cuenta.
ResponderEliminarTATIANA INOSTROZA
Gracias profe!!! A trabajar!!
ResponderEliminarTomás Herrera
Profe, está bueno para ponerlo en práctica y también usar la imaginación!
ResponderEliminarMaría Luz Reynoso Menem
Gracias profe, lo tendremos presente a la hora de redactar!
ResponderEliminar-
-
-PAULA ROCCIA
Gracias Profe! Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarVALENTINA OSÉS
Muchas gracias por su ayuda profe! Es muy útil y la tendremos en cuenta a la hora de redactar
ResponderEliminarValentina Sosa
Muy útil la información Gracias
ResponderEliminarJuliana Rios