"Ella, Nadia, tenía ya veintitrés años; desde los dieciséis soñaba apasionadamente con casarse , y ahora por fin era novia de Andrei Andréich, ese mismo que estaba parado tras la ventana; él le gustaba, la boda ya se había acordado para elsiete de julio, y entre tanto no tenía alegría, dormía mal por la noche, había perdido el júbilo...Desde elpiso del sótano, donde estaba la cocina, se oía por la ventana abierta cómo se apuraban allí, cómo sonaban los cuchillos, cómo azotaban la puerta roldana; olía a pavo frito y a cerezas marinadas. Y por algo parecía que ahora sería así toda la vida, ¡sin cambio, sin final!"
Este es un fragmento del cuento "La novia" del escritor ruso Antón Chejov". Leímos en casa y en el aula. Ahora deberán responder en el blog:
¿Qué representa la madre en la vida de Nadia? ¿Qué diferencias encuentran entre ellas?
¿Qué simboliza Sahsa?¿Qué relación encuentran con el profesor de la película "La sociedad de los poetas muertos?
¿Cómo evoluciona el personaje de Nadia a lo largo de la obra? ¿Por qué toma la decisión de abandonar la casa familiar?
Seleccionen una frase o fragmento del cuento que más les guste y escríbanla en el blog. Yo...seleccioné la que puse en esta entrada: ¡sin cambio, sin final!
![]() |
CHEJOV: "LA MEDICINA ES MI ESPOSA LEGAL, LA LITERATURA MI AMANTE" |
Tiempo para cumplir con la asignación: 10 de abril.